Schindler avanza en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones unidas
La contribución de Schindler con este programa mundial de sostenibilidad, de 6 ejes de trabajo, tiene un impacto directo en la construcción de sociedades más sanas, así como en reducir el impacto ambiental de la compañía.
Schindler, dentro de su estrategia de sostenibilidad, ha priorizado su compromiso en seis Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. A través de este programa, la compañía asume responsabilidad frente a los accionistas, sus trabajadores y especialmente, con la sociedad. La sostenibilidad es un compromiso con la sociedad, el planeta y las generaciones futuras y en este campo de acción, Schindler plantea soluciones concretas en materias, como el acceso a una educación de calidad, la construcción de ciudades sostenibles, la búsqueda de una producción y consumo responsable, la mejora del trabajo y crecimiento económico, la igualdad de género y la acción por el clima.
La estrategia en la que se basa esta apuesta está basada en disponer de una cuenta de resultados sólida que considere los negocios sostenibles en los ámbitos económicos, sociales y ambientales. La educación y formación profesional es una de las principales líneas de actuación. Así en 2020, 4,000 estudiantes de más de 40 países participaron en los programas educativos y de capacitación vocacional de Schindler. En materia de medioambiente, Schindler tiene como objetivo reducir en un 25% las emisiones de CO2 de su flota de vehículos en 2022. Para ello, en 2019 se fijaron las pautas a desarrollar para su consecución dentro del marco de la Política global de flota. Además, se sigue avanzando en la búsqueda de una producción más sostenible, donde el 95% de los materiales de los equipos ya son reciclables y se han incorporado mejoras ambientales en el embalaje de los productos.